"Vacunagate": Peruanos exigen que funcionarios públicos sean investigados

Lima, Perú, 16 de Febrero 2021.  El pasado 15 de febrero, el presidente Francisco Sagasti recibió por parte de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) la lista que contenía los 487 nombres de las personas que fueron vacunadas contra el COVID-19 durante su gobierno y el del ex presidente Martín Vizcarra, con las dosis extras brindadas por Sinopharm. Dicho documento, que posteriormente se hizo público en los medios de comunicación, causó gran indignación entre todos los peruanos y, particularmente, entre los egresados de la UPCH, la cual está involucrada en este escándalo junto con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, siendo ambas las instituciones educativas donde se realizaron los ensayos clínicos de esta vacuna.

Conoce más acerca de la iniciativa: Change.org/vacunagateperu 

Frente a la noticia, Josué Ortega y otros ex alumnos de la UPCH crearon una petición en la web de Change.org, la plataforma mundial más grande para el cambio ciudadano, en donde expresaron su malestar y exigen conocer la lista completa de las personas vacunadas fuera de los ensayos, la fecha y el nombre de aquellas autoridades que autorizaron el proceso.

“Como egresados de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, pedimos que nuestra casa de estudio proporcione, de forma transparente, la información completa de los vacunados. De igual forma, exigimos una investigación interna y profunda de todos aquellos funcionarios públicos que decidieron inocularse, así como aquellos miembros de la universidad que estén involucrados”, expresó Josué Ortega, egresado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Conoce más acerca de la iniciativa: Change.org/vacunagateperu 

A pocas horas de ser creada, la petición continúa sumando firmas en apoyo a la solicitud de los académicos, quienes comparten su indignación con los ciudadanos por los últimos hechos ocurridos a días de haberse iniciado el proceso de vacunación en el Perú.


Si deseas más información
Prensa Change.org Perú – Juan Malaver
Tel: 957665559 | Email: prensa_changeperu@changelatam.org

Acerca de Change.org

Change.org es la plataforma de cambio más grande del mundo. En Perú, contamos con alrededor de 2 millones de usuarios que crean, firman y comparten peticiones sobre diferentes temas dirigidas a entidades públicas y privadas. Change.org es una plataforma abierta, neutral y gratuita donde los ciudadanos pueden firmar y respaldar peticiones sobre temas que son importantes para ellos y para la comunidad que los rodea; estos temas van desde peticiones sobre salud como el suministro de un medicamento en el Seguro Social hasta pedir la aprobación de una ley nacional.

Candidatos al congreso firman pacto para mejorar la atención oncológica en el Perú

Lima, Perú, 04 de Febrero 2021. 

En el marco de la conmemoración por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, la asociación “Con L de Leucemia” reunió a postulantes al Congreso de la República quienes firmaron el “Pacto por la salud y el cáncer”, el cual busca el compromiso de las nuevas autoridades para la creación y aprobación de un plan nacional que solucione los problemas de atención en salud oncológica que padecen los peruanos, a partir del próximo gobierno.

“El pacto posee una lista de pedidos concretos que, como sociedad civil y médica, sabemos que le darán calidad de vida y tratamiento digno a los pacientes. Dentro de las solicitudes que hemos realizado, hemos pedido la aceleración de los procedimientos de DIGEMID para el ingreso de nuevos medicamentos y tratamientos al Perú, así como la actualización del plan nacional de cáncer, el cual debe tener una visión integral y preventiva”, comentó Indyra Oropeza, fundadora y presidenta de la asociación “Con L de Leucemia”.

Candidatos de bancadas como el Partido Morado, Fuerza Popular, Victoria Nacional, Somos Perú, APP y Juntos por el Perú; se comprometieron a reducir los números de cáncer detectados en estadios tardíos, así como descentralizar la salud y brindar acceso oportuno y gratuito a medicinas y tratamientos, reduciendo al mínimo la burocracia.

“Tenemos ya una la ley de cáncer infantil, la cual significa un avance. Sin embargo, no podemos olvidar que el cáncer no discrimina edad. La población adulto joven y de tercera edad son los más olvidados. Por ello, nuestro siguiente paso será impulsar una ley nacional que proteja y vele por la salud de los peruanos. Tenemos una petición en Change.org creada para ello, ya que necesitamos vernos amparados por el Estado frente a esta enfermedad. Queremos que el cáncer sea prioridad en la agenda política, debido a que es la enfermedad que provoca más muertes en el Perú desde el 2015”, concluyó Oropeza.

Conoce más acerca de la iniciativa: Change.org/peruanoscontraelcancer 

MÁS DE 11 MIL FIRMAS EN APOYO

La plataforma mundial de cambio ciudadano, Change.org, reportó más de 11 mil firmas en apoyo a la petición creada por la asociación “Con L de Leucemia”, la cual lleva por título “Peruanos contra el cáncer”, y que busca el desarrollo de herramientas y políticas públicas adecuadas, que no sólo se enfoquen en la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer, sino también en la rehabilitación y control de esta patología.


Si deseas más información
Prensa Change.org Perú – Juan Malaver
Tel: 957665559 | Email: prensa_changeperu@changelatam.org

Acerca de Change.org

Change.org es la plataforma de cambio más grande del mundo. En Perú, contamos con alrededor de 2 millones de usuarios que crean, firman y comparten peticiones sobre diferentes temas dirigidas a entidades públicas y privadas. Change.org es una plataforma abierta, neutral y gratuita donde los ciudadanos pueden firmar y respaldar peticiones sobre temas que son importantes para ellos y para la comunidad que los rodea; estos temas van desde peticiones sobre salud como el suministro de un medicamento en el Seguro Social hasta pedir la aprobación de una ley nacional.

Elecciones 2021: Change.org lanza plataforma digital como puente entre candidatos y ciudadanos

Lima, Perú, 18 de Enero 2021.  En el marco de las elecciones presidenciales y del Congreso que se realizarán el próximo 11 de abril en nuestro país, Change.org anunció el lanzamiento del movimiento “Elecciones 2021”, un espacio activo y seguro dentro de la plataforma que busca acercar a los ciudadanos junto a los candidatos a tomar el poder, a través de la difusión directa de peticiones que engloban un problema en común.

“Gracias a la experiencia en otros países, hemos podido ver como los equipos de campañas quieren conocer más sobre la participación ciudadana en espacios digitales. Creemos que es el momento ideal para el Perú de elevar, a través de Change.org, cada uno de los proyectos y reclamos que tiene la ciudadanía; y dar a conocer los problemas de fondo que afectan a cada una de las poblaciones que los candidatos buscan gobernar. Nuestra plataforma es una caja de resonancia de la sociedad”, comentó Diana Durán, directora de campaña de Change.org.

Este espacio digital dirigido a los votantes, permite la creación de peticiones sobre temas relacionados a salud, economía, seguridad, política, animales, entre otros; las cuales serán compartidas con aquellas entidades o autoridades a quienes el creador de petición quiere llegar. Actualmente, el 12% del padrón electoral participa activamente en la web, firmando y compartiendo peticiones.

“Invitamos a los peruanos y peruanas a utilizar con responsabilidad este espacio totalmente gratuito, así como a emitir un voto informado en las próximas elecciones. Nosotros, desde Change.org, continuaremos con nuestro compromiso de brindar las herramientas necesarias para ser un puente entre los ciudadanos y las autoridades”, concluyó Durán.

ACTUANDO EN EL PERÚ

En el 2020, Change.org anunció su llegada al Perú a través de la apertura de su “oficina virtual”, la el cual atendió a más de 3 millones de ciudadanos, quienes han utilizado la plataforma para expresar sus preocupaciones, influir en las políticas públicas y persuadir a las autoridades para realizar cambios en cuestiones políticas, tanto sociales como culturales.

Actualmente, el Perú se encuentra en el top 5 de países a nivel mundial con mayor participación en la plataforma, registrando hasta la fecha más de 3 millones de firmas y 41 victorias.


Si deseas más información
Prensa Change.org Perú – Juan Malaver
Tel: 957665559 | Email: prensa_changeperu@changelatam.org

Acerca de Change.org

Change.org es la plataforma de cambio más grande del mundo. En Perú, contamos con alrededor de 2 millones de usuarios que crean, firman y comparten peticiones sobre diferentes temas dirigidas a entidades públicas y privadas. Change.org es una plataforma abierta, neutral y gratuita donde los ciudadanos pueden firmar y respaldar peticiones sobre temas que son importantes para ellos y para la comunidad que los rodea; estos temas van desde peticiones sobre salud como el suministro de un medicamento en el Seguro Social hasta pedir la aprobación de una ley nacional.

Ana Estrada: 20 mil peruanos firman en apoyo a su lucha por el derecho a la muerte digna en el Perú

Lima, Perú, 14 de Enero 2021.  Diagnosticada con polimiositis, una enfermedad autoinmune, progresiva y degenerativa que atrofia e inflama los músculos causando pérdida de fuerza, Ana Estrada de 43 años inició una petición en la plataforma de cambio ciudadano Change.org con el fin de lograr que el Estado peruano reconozca su derecho a morir en condiciones dignas.

Conoce más acerca de la iniciativa: Change.org/anabuscalamuertedigna 

“Nosotros como plataforma ofrecemos un espacio gratuito para que las personas se expresen y busquen apoyo para resolver un conflicto común, en este caso ya son más de 20 mil peruanos apoyando su iniciativa, demostrando que hay un público para cada tema en el país”, comentó Diana Durán, directora de campaña de Change.org.

Con el apoyo de la Defensoría del Pueblo, el pasado 7 de enero se llevó a cabo la audiencia en el Poder Judicial en donde Ana defendió desde su hogar la necesidad de despenalizar el homicidio culposo, el cual es penado en el Perú con hasta tres años de cárcel, para quien por piedad ayude a terminar su vida a un enfermo incurable que le haya solicitado apoyo.

Conoce más acerca de la iniciativa: Change.org/anabuscalamuertedigna 

Hasta el momento, la petición cuenta con las firmas de más de 20 mil usuarios (y va en aumento), quienes se han pronunciado sobre el tema, apoyando la libertad de cada uno a decidir por su vida frente al deterioro de la salud.

AUDIENCIA VIRTUAL

El titular del 11° Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Lima, Jorge Ramírez Niño de Guzmán, anunció que resolverá dentro del plazo razonable la acción de amparo presentada por la Defensoría del Pueblo en favor de Ana Estrada Ugarte, quien pide al Estado peruano su derecho a una muerte digna.

De igual forma, el magistrado señaló que su despacho recibirá alegatos adicionales de las partes, quienes presentaron sus consideraciones respecto al recurso que solicita la inaplicación del Artículo 112° del Código Penal, el cual sanciona el delito como homicidio piadoso. (Fuente: Andina)


Si deseas más información
Prensa Change.org Perú – Juan Malaver
Tel: 957665559 | Email: prensa_changeperu@changelatam.org

Acerca de Change.org

Change.org es la plataforma de cambio más grande del mundo. En Perú, contamos con alrededor de 2 millones de usuarios que crean, firman y comparten peticiones sobre diferentes temas dirigidas a entidades públicas y privadas. Change.org es una plataforma abierta, neutral y gratuita donde los ciudadanos pueden firmar y respaldar peticiones sobre temas que son importantes para ellos y para la comunidad que los rodea; estos temas van desde peticiones sobre salud como el suministro de un medicamento en el Seguro Social hasta pedir la aprobación de una ley nacional.

Activismo digital en el Perú: Estas son las 5 peticiones del 2020 con más firmas en el país

Lima, Perú, 9 de Diciembre 2020.  El 2020 será recordado como el año de la lucha ciudadana contra la injusticia y la corrupción en el Perú, así como aquel que unió a todas las personas en búsqueda del bien común. Frente a ello, la plataforma de activismo digital y cambio ciudadano Change.org, presenta las 5 campañas creadas en el 2020, que contaron con un inmenso apoyo ciudadano y cuyas temáticas generaron impacto en la prensa local.

“Si bien este año se han registrado varios eventos que atentaban contra la salud y bienestar de los peruanos, es un gusto observar la iniciativa que cada uno de ellos y ellas ha tomado desde la plataforma, para hacer frente a las problemáticas que afectaron y afectan al país. Queremos agradecer a cada una de esas personas que levantaron su voz de protesta a través de Change.org y que sepan que en nosotros podrán encontrar un equipo dispuesto a apoyarlos en sus campañas. Invitamos a todos los peruanos y peruanas a continuar creando peticiones en bien de la sociedad y a seguir apoyando otras iniciativas”, comentó Diana Durán, directora de campaña de Change.org.

1. Clasificatorias Qatar 2022: Árbitro Julio Bascuñán (528,962 firmas)

El 13 de octubre se llevó a cabo el encuentro entre las selecciones de Perú y Brasil por las clasificatorias al mundial de Qatar 2022, el cual fue oficializado por el árbitro Julio Bascuñán, quien fue duramente criticado por los aficionados debido a sus polémicas decisiones, las cuales afectaron el resultado final y dieron como ganador a los brasileños. La petición reunió más de medio millón de firmas en pocas horas, exigiendo así que se le remueva la licencia al árbitro.

La petición ciudadana: Change.org/inmunidadparlamentaria 

2. SOAT para animales (323,930 firmas)

A diario, decenas de animales sufren lesiones o fallecen al no recibir atención médica frente a un accidente de tránsito, siendo aquellos seres abandonados los más afectados. La campaña promovida por Jim Romero, exige que estos animales indefensos sean contemplados por el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), pidiendo que se destine un pequeño porcentaje de dinero a la atención de animales lesionados por accidentes vehiculares en el Perú.

La petición ciudadana: Change.org/inmunidadparlamentaria 

3. Todos juntos por Paracas (180,888 firmas)

El pasado 20 de noviembre, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) declaró infundado el recurso de apelación presentado por la empresa Terminal Portuario de Paracas (TPP), a quienes se les critica por buscar la ampliación del Puerto General de San Martin, incluyendo así la construcción de un almacén para el manejo de concentrados de cobre y zinc, lo cual sería altamente perjudicial para la zona según el creador de la petición.

La petición ciudadana: Change.org/inmunidadparlamentaria 

4. Golpe de estado en Perú y vacancia de Martín Vizcarra (162,060 firmas)

Sumado a la crisis de salud agravada por la pandemia del COVID-19, el Congreso de la República del Perú tomó la polémica decisión de vacar al ex Presidente de la República Martín Vizcarra, en un proceso considerado por muchos como “Golpe de Estado”, el cual provocó multitudinarias marchas alrededor del país. La petición superó las 162 mil firmas, complementando así las protestas en la calle y ejerciendo presión sobre nuestras autoridades.

La petición ciudadana: Change.org/inmunidadparlamentaria 

5. Ley del cáncer infantil en Perú (32,898 firmas)

En el Perú, cada año cerca de 1800 niños, niñas y adolescentes padecen de cáncer, donde 446 mueren sin diagnóstico alguno y el 20% de estos abandonan el tratamiento por falta de recursos. Frente a ello, se creó una petición dirigida al ex Presidente Martín Vizcarra, con el fin de que se apruebe una ley de Cáncer Infantil que otorgue cobertura y apoyo a todos los pacientes oncológicos del país menores de 18 años. Para alegría de todos, el martes 1ero de septiembre, Martín Vizcarra promulgó la ley en mención, gracias al apoyo de los peruanos.

La petición ciudadana: Change.org/inmunidadparlamentaria 


Si deseas más información
Prensa Change.org Perú – Juan Malaver
Tel: 957665559 | Email: prensa_changeperu@changelatam.org

Acerca de Change.org

Change.org es la plataforma de cambio más grande del mundo. En Perú, contamos con alrededor de 2 millones de usuarios que crean, firman y comparten peticiones sobre diferentes temas dirigidas a entidades públicas y privadas. Change.org es una plataforma abierta, neutral y gratuita donde los ciudadanos pueden firmar y respaldar peticiones sobre temas que son importantes para ellos y para la comunidad que los rodea; estos temas van desde peticiones sobre salud como el suministro de un medicamento en el Seguro Social hasta pedir la aprobación de una ley nacional.